Categoriesacupuntura fitoterapia insomnio

Los tipos de insomnio según la Medicina Tradicional China

Según la teoría de los cinco elementos de la Medicina Tradicional China (MTC) y la acupuntura, los tipos de insomnio se clasifican en función de los elementos que están en desequilibrio en el cuerpo.

  • Insomnio por deficiencia de Qi (energía vital), que se asocia con el elemento Tierra.
  • Insomnio por exceso de Yang (calor), que se asocia con el elemento Fuego.
  • Insomnio por deficiencia de Sangre, que se asocia con el elemento Madera.
  • Insomnio por exceso de flema (humedad), que se asocia con el elemento Metal.
  • Insomnio por exceso de preocupación o tristeza, que se asocia con el elemento Agua.

Cada tipo de insomnio se trata mediante la fitoterapia (plantas medicionales) y la estimulación de puntos de acupuntura específicos que ayudan a equilibrar la energía del cuerpo y promover el sueño. Además, la MTC también puede recomendar cambios en la dieta, el estilo de vida y aprender a entender la causa o raíz causante del insomnio.

Categorieselectroacupuntura

¿Qué es la electroacupuntura y para que sirve?

La electroacupuntura es una técnica de acupuntura que utiliza corriente eléctrica de baja frecuencia y amplitud en las agujas de acupuntura para estimular los puntos de acupuntura. Esta técnica es beneficiosa para el tratamiento de ciertos tipos de dolor y lesiones, ya que ayuda a aliviar la inflamación y a mejorar la circulación sanguínea y linfática en la zona afectada. Esta estimulación eléctrica ayuda a bloquear la transmisión del dolor y a liberar endorfinas, que son sustancias químicas naturales que el cuerpo produce para aliviar el dolor.

La electroacupuntura puede ser utilizada en el tratamiento del dolor crónico, lesiones deportivas, dolor de espalda, dolor muscular, dolor neuropático, entre otros. Es importante tener en cuenta que la electroacupuntura debe ser realizada por un profesional capacitado y con experiencia en esta técnica.

Categoriesacupuntura

¿Qué es la acupuntura y para que sirve?

La acupuntura es una técnica terapéutica que forma parte de la medicina tradicional china. Consiste en la inserción de agujas finas en puntos específicos del cuerpo, conocidos como puntos de acupuntura, con el objetivo de estimular la circulación de la energía o «qi» y promover la curación. La acupuntura se basa en la idea de que el cuerpo humano tiene canales energéticos, llamados meridianos, por los que fluye la energía vital, y que cuando esta energía se desequilibra o se bloquea, puede producirse dolor y enfermedad. La acupuntura se utiliza para tratar una amplia variedad de afecciones y se considera una terapia alternativa y complementaria a la medicina convencional.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la acupuntura como una terapia complementaria y alternativa que puede ser beneficiosa para el tratamiento de varias patologías, entre las que se incluyen:

  • Dolor de cabeza y migraña
  • Dolor de espalda y cuello
  • Dolor muscular y articular
  • Ansiedad, depresión y estrés
  • Insomnio y trastornos del sueño
  • Náuseas y vómitos asociados a la quimioterapia y la cirugía
  • Dolor menstrual y otros problemas ginecológicos
  • Asma y alergias
  • Hipertensión arterial y otros trastornos cardiovasculares
  • Problemas digestivos y gastrointestinales
  • Adicciones y trastornos psicológicos